Las atenciones por videollamada son consultas de salud que permiten la interacción audiovisual en tiempo real entre profesionales y usuarios, sin necesidad de encontrarse físicamente en el mismo lugar. La Red de Centros de Salud Familiar impulsó esta iniciativa para velar por un estándar en la atención a distancia y resguardar la calidad de los servicios prestados.
El equipo de Informática Clínica trabaja para asegurar que las atenciones virtuales cumplan con los mismos estándares de calidad, seguridad y confidencialidad que caracterizan a las atenciones presenciales. De esta forma, los CESFAM Ancora han desarrollado esta estrategia acorde a las nuevas exigencias mundiales, permitiendo explorar la teleconsulta como una alternativa efectiva e integrarla armónicamente dentro de los procesos de cuidado continuo.
Esta modalidad optimiza tiempos, aumenta la continuidad del cuidado en pacientes crónicos, ayuda a superar barreras geográficas y apoya a mantener los controles de salud durante contingencias. Como funcionario de Ancora UC, puedes realizar videollamadas participando en una inducción para ayudarte a identificar a usuarios que se beneficiarían de esta modalidad y siguiendo los protocolos establecidos.
Para más información sobre cómo implementar atenciones por videollamada en tu trabajo diario, escribe a Irina Betti, Coordinadora de Canales y Atenciones Remotas de Informática Clínica, al correo ibetti@ucchristus.cl
¿Qué información podrás encontrar aquí?
En esta sección podrás encontrar documentos el proceso de teleconsulta por videollamada en los Centros de Salud Familiar Ancora UC, la secuencia de actividades para desarrollar la implementación de teleconsulta en Ancora, el proceso de atención por teleconsulta, resultados de satisfacción del usuario respecto de la atención realizada mediante teleconsulta y documentación que facilite la replicabilidad del proceso realizado.
- ¿Quieres conocer la Unidad de Telesalud?La Unidad de Telesalud Ancora UC ha implementado 4 principales estrategias de trabajo.
- Experiencia de Pasantía Medicina Familiar en TeleconsultaDurante el mes de octubre y noviembre del año 2022, el Equipo de Telesalud tuvo la oportunidad de recibir a Christine Poehls, Becada de Medicina Familiar Adulto
- ¿Qué opinan las/los médicos que han realizado Videollamadas en Ancora UC?En noviembre 2022, se habilitó la posibilidad de que usuarios MTC revisaran sus exámenes junto con médico por videollamada
- Primera encuesta sobre atenciones por videollamada en Ancora UC 2021El objetivo de la encuesta fue conocer las percepciones de los colaboradores sobre las atenciones de salud por videollamada
- Experiencia Docente de Teleodontologíadesde abril del año 2021 la teleodontología en la Red de Salud Familiar Ancora UC, la cual se desarrolla ante la necesidad de dar cobertura a los usuarios del Programa Con Enfoque Odontológico
- ¿Conoces el Modelo Híbrido (B-Health) de Salud?La Red Ancora UC ha trabajo en incorporar el Modelo b-Health o Modelo Híbrido de…
- ¿Qué es la teleconsulta? (video)En el siguiente video podrás conocer más acerca de la teleconsulta, y responder las siguientes preguntas: ¿Qué es la teleconsulta? ¿Cuáles son los beneficios de la teleconsulta?
- Teleconsulta – Documentos DisponiblesEncuentra aquí documentos importantes tras la investigación y análisis sobre cómo realizar videollamadas y participar en ellas
- Teleconsulta – Preguntas Frecuentes¿Qué es la teleconsulta? Es una atención a distancia, mediante una llamada telefónica o videollamada,…
- Piloto de Videollamada RBCDurante los últimos meses, la Unidad de TelesalUC ha trabajado en desarrollar una estrategia de…
- Primeros Resultados – Piloto de atención por VideollamadaTras 6 semanas de implementación, el Equipo de Teleconsulta generó una infografía resumen sobre la evaluación del Piloto de Atención por Videollamada.